INTRODUCCIÓN
La Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un novedoso producto que tiene por objeto el aislamiento sísmico de los rellenos de ladrillo que conforman los muros de una edificación respecto la estructura resistente, evitando así daños como los que se observaron tras el terremoto de Lorca.
El producto se encuentra totalmente desarrollado con excelentes resultados, y se está dando a conocer. Este problema de interacción ha dado lugar a cuantiosos daños económicos y humanos en el terremoto de Lorca, donde la tabiquería de ladrillo ha seccionado las cabezas de los pilares en muchos casos, produciendo daños en la estructura resistente y en los tabiques.
El producto permite cumplir con la normativa sísmica española, que indica que deben aislar aquellos elementos que puedan afectar la respuesta sísmica de la estructura, es nuevo y único, resuelve un problema sin solución hasta la fecha, interacción dinámica tabique-estructura, protege la estructura del edificio en caso de terremoto, reduce el nivel tensional en el tabique.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
1_Presentación
2_Riesgo sísmico
3_Comportamiento sísmico de elementos estructurales y soluciones constructivas para reducir el riesgo sísmico en edificación: motivación, objetivos, metodología y resultados, conclusiones.
PONENTES
Francisco Javier Pallarés Rubio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Hormigón. UPV.
Javier Pallarés Rubio. Instituto de Ciencia y Tecnología de Hormigón. UPV.
FORMATO
Presencial: a través del correo electrónico departamentocomercial@coamu.es
Online: a través del ENLACE
